En una ciudad como Cusco a veces tenemos la sensación de no tener tiempo suficiente para conocer los lugares más importantes y menos lugares únicos y poco populares lo que nos deja con ganas de quedarnos y volver a la mente. Cusco es un destino increíble, donde hay tanto que ver y conocer, es común que lugares de gran interés sean ignorados por la mayoría de los visitantes.
Y es así como la milenaria ciudad del Cusco una vez más nos sorprende al presentar una nueva alternativa para los viajeros que desean disfrutar de la naturaleza, el paisaje en un lugar al pie de un nevado a más de 4,200 m.s.n.m.
Índice del Contenido
Laguna de Humantay en Cusco
El Lago Humantay se encuentra ubicado en la provincia de Anta, zona del Cusco que en los últimos meses viene presentando otros lugares de interés.

En este lugar único en el distrito de Mollepata (Anta), el nevado Humantay crea un escenario surrealista gracias al deshielo, el único acceso es caminando (esto corresponde a la caminata Salkantay) y en el que se pueden practicar increíbles actividades (en sus alrededores ).
Esta joya está resguardada por las montañas de Salkantay y Humantay, a 4,300 m.s.n.m. El Lago Humantay está ubicado en la cordillera de Vilcabamba al sur del Perú.
Como parte de la ruta hacia la montaña Salkantay, se puede acceder a caminatas o ciclismo de montaña, además de prestarse para algunas otras actividades de campamento.
Con un aire místico, la laguna es visitada por chamanes y turistas de todo el mundo para dejar ofrendas a la Pachamama, deidad que representa a la madre Tierra en la cultura Inca.
A través de la colocación de piedras se ofrece una ofrenda a la Pachamama agradeciéndole por haber llegado exitosamente a la laguna, además de pedirle que nos acompañe en nuestro viaje.
El Lago Salkantay Humantay es un lugar que impacta por su inmensidad, huellas y colores en el paisaje, que lo convierten en uno de los destinos turísticos imperdibles en las entrañas del Perú.
Una ofrenda a la Pachamama
Al llegar al Lago Humantay podrás observar varias ofrendas o apachetas.

Las apachetas son los montículos que se ven en los Andes, una piedra encima de otra. Pueden ser montículos pequeños o muy grandes.
La ofrenda consiste en elegir una piedra antes de iniciar el camino. Haz un pedido a la pachamama. Contemplar la Laguna Humantay y al llegar a destino dejarla en algún punto junto con tres hojas de coca.
Tour al lago Humantay
Inicialmente las visitas a la Laguna Humantay eran por parte de los viajeros que hacían el Salkantay Trek, sin embargo desde hace algunas semanas en Travelux Machu Picchu estamos realizando excursiones directas a este fantástico lugar.
El primer tramo es de dos horas y media (2:3o min), en un pequeño bus, hasta el pueblo de Mollepata, a 2.900 metros de altura, un poco más bajo que Cusco.

Lugar donde desayunamos y concertamos las últimas citas antes de iniciar la caminata.
Luego de un merecido desayuno para llenarnos de energía continuaremos nuestro viaje hacia Soraypampa (3900msnm) luego de un breve descanso, comenzaremos nuestra caminata hasta Humantay Lago Salkantay ubicado a 4200mt 13779 pies, luego del ascenso de 1 hora y 30 min. aproximadamente podremos apreciar tan maravilloso lugar y retornaremos a nuestro campamento para almorzar con hermosas vistas panorámicas de los nevados para posteriormente regresar a la ciudad del Cusco.
Tambien incluimos este tour en nuestros paquetes turisticos a Machu Picchu, este recorrido toma un dia entero para conocer y disfrutar de esta belleza natural
Añade una experiencia espiritual
Escuchará a muchos lugareños referirse a las montañas de los Andes como “apus”. Apu en quechua significa literalmente “señor”. Los incas usaban el término para referirse a los espíritus divinos que habitaban las imponentes montañas de su territorio y a menudo hacían ofrendas para apaciguarlos. Hasta el día de hoy, los habitantes andinos locales hacen ofrendas a los apus, generalmente de hojas de coca.
Para hacer su propia ofrenda a los apus y ganarse el favor durante el resto de su viaje, asegúrese de llevar algunas hojas de coca durante la caminata. Una vez en el lago, haz un pequeño agujero en el suelo.
Elige varias hojas de coca que estén en mejores condiciones y colócalas en el hoyo. Luego, busque algunas rocas planas cercanas y construya una pequeña torre, o hito de piedra, sobre las hojas.

¿Cuándo es la mejor época para caminar hasta la laguna Humantay?
La mejor temporada es durante la estación seca, que abarca desde los meses de abril hasta finales de septiembre. En octubre comienzan las lluvias y puedes encontrar Machu Picchu cubierto de nubes. Si viajas en junio, te recomendamos reservar el Tour Inti Raymi 2024 que se realizará el 24 de junio, y también realizar el Tour Montaña de colores, o una increíble Montaña de Huayna Picchu ubicada en los Andes.
Otros tours de caminata cerca de la laguna Humantay
Muchas son las rutas que te llevan a Machu Picchu, pero ninguna como el Inca Trail Tours, el sendero peatonal más famoso de América. Luego de volar desde la capital de Perú, Lima, llegarás a Cusco para caminar durante cuatro días por un sendero entre bosques y densa niebla, escalones de piedra milenarios y descubriendo las ruinas de antiguas fortificaciones y ciudades incas, y todo el tiempo disfrutando de majestuosas vistas. .
- Tour a la Montaña de colores 1 dia
- Camino Inca a Machu Picchu 2 días
- Clasico Camino Inca a Machu Picchu 4 días
- Trekking por las 7 Lagunas del Ausangate
- Tour WaqraPukara 1 día
- Tour a la Montaña de Palcoyo
- Trekking a la Laguna de Kimsaqocha en el Valle Sagrado
Si desea viajar a Machu Picchu, le recomendamos reservar su ticket de entrada a Machu Picchu con anticipación, así podrá disfrutar de sus Vacaciones en Machu Picchu sin ningún problema.
Excelente Información para mi viaje a Cusco, deseo conocer la laguna de Humantay con mi familia