La cantidad de días que debes quedarte en Cusco y Machu Picchu puede variar según tus preferencias y el tiempo disponible. Sin embargo, aquí hay una sugerencia general:
Se recomienda quedarse al menos 2 o 3 días en Cusco para aclimatarse a la altitud. Cusco es una ciudad con una rica historia y cultura incaica, y hay varios sitios arqueológicos y museos para explorar. Además, puedes disfrutar de la arquitectura colonial, la comida local y sumergirte en la vibrante vida cultural de la ciudad.
La visita a Machu Picchu suele tomar al menos un día. Puedes optar por hacer la caminata del Camino Inca, que generalmente dura 4 días, o tomar el tren y luego un autobús desde Aguas Calientes hasta la entrada de Machu Picchu. Si eliges la caminata, necesitarás más tiempo para la preparación y la caminata misma. Si optas por el tren, puedes hacer una excursión de un día desde Cusco o quedarte una noche en Aguas Calientes para disfrutar más del lugar.
En resumen, para una visita estándar, podrías planificar al menos 4 días para Cusco (incluyendo el tiempo de aclimatación) y 1 día para Machu Picchu. Sin embargo, si planeas hacer una caminata más larga o explorar la región en mayor profundidad, necesitarás más tiempo. Asegúrate de verificar la disponibilidad de boletos para Machu Picchu y planificar con antelación, ya que el acceso puede ser limitado y suele requerir reservas anticipadas.
Índice del Contenido
¿Cuantos días para visitar Cusco y Machu Picchu?
Para disfrutar unas excelentes vacaciones en Cusco y Machu Picchu, al menos son 4 dias donde podra conocer lo mas importante de la ciudad de Cusco como son tour por la ciudad de Cusco, Valle sagrado de los inkas y Machu Picchu, si cuenta con mas dias disponibles puede viajar para mas destinos que cuenta la ciudad del Cusco como son la Laguna de Humantay y la Montaña de colores.
Dia 1. Tour en Cusco
Visita como la Plaza de Armas (plaza principal), llamada en tiempos de los incas Huacaypata o Plaza del Guerrero; lo cual fue escenario de diversos acontecimientos claves en la historia del Cusco.
Catedral de Cusco: Nuestro recorrido empieza con la Catedral del Cusco (Iglesia principal de la ciudad de Cusco), ubicada en la Plaza de Armas, que fue erigida originalmente en lo que fue el antiguo templo de Suntur Wasi (Casa de Dios), hoy iglesia del Triunfo. Destacan las tallas de Martín Torres y Melchor Huamán, sobresalen el coro, el púlpito, los labrados de madera en altares y mobiliario. Asimismo, pinturas de importantes artistas y obras en plata repujada.
Qoricancha: Luego nos dirigimos a pie desde la Plaza de Armas por una calle Inka hacia la Iglesia y Convento de Santo Domingo, construcción española sobre el templo inca de Qoricancha o Templo del Sol. Qoricancha (en quechua “recinto de oro”), fue el principal edificio religioso de los incas dedicado al culto del sol y cuyas paredes interiores, según los cronistas, se encontraban recubiertas de láminas de oro.
Sacsayhuaman: Enseguida, visitará los lugares arqueológicos localizados alrededor de la ciudad de Cusco, la Fortaleza de Sacsayhuaman, ubicada a 2 km de Cusco, fortaleza ciclópea de la época inca, está construida en tres plataformas superpuestas que tienen un promedio de 360 m.
Tambomachay: Luego avanzamos a Tambomachay, localizado 7 Km de Cusco, conocido como los baños del inca, se le considera un lugar de culto al agua.
Quenqo: Luego visitamos Quenqo, localizado a 3 km de Cusco, se dice que fue un adoratorio. Podrá observar un enorme bloque de piedra de 5.90 m. de altura que tiene la apariencia de un puma, además de pasajes, canales y escalinatas con grabados representando estos animales, Finalmente.
PucaPucara: a 6 km de Cusco, fue un centro administrativo y militar formado por andenes, escalinatas, pasajes, torreones y hornacinas.
Dia 2. Tour por el Valle sagrado de los incas con pernocte en aguas calientes
Nuestro equipo de Travelux Machu Picchu lo recogerá a las 8:00.a.m en su hotel para iniciar el tour Valle Sagrado de los incas,
Awanacancha: Antes de nuestro primer centro arqueológico realizamos una parada en Awanacancha, es un centro de tejido andino, donde podemos ver la diferencia entre Llamas, Alpacas, Vicuñas, y Guanacos así como las diferentes variedades de papas y maíz que son productos especiales del Valle Sagrado
Mirador de Taray: Realizamos una parada en el mirador de Taray donde podemos apreciar un vista panorámica de todo el Valle Sagrado (ideal para tomarse fotos)
Pisaq: Luego avanzamos al primer lugar a visitar es el grupo arqueológico de Pisaq, que incluye la visita del mercado en el pueblo del mismo nombre.
Urubamba: Nuestro almuerzo buffet será en la poblado de Urubamba en uno de los restaurantes que le ofrece las mejores presentaciones de platos típicos, Novo andino, de la provincia.
Ollantaytambo: Después de su almuerzo Visita del grupo arqueológico de Ollantaytambo donde el pueblo se mantiene en su esplendor de cuando los incas nos dejaron y tener una idea de cómo fue este centro religioso, militar y cultural.
Aguas Calientes: 16:36 p.m. Abordaremos nuestro Tren en la estación de Ollantaytambo rumbo al poblado de Aguas Calientes, (18:10 p.m. Arribo al pueblo de Aguas Calientes).
Recojo y Pernocte en aguas calientes (reunión con el guía para acordar hora de salida al santuario de Machupicchu).
Dia 3. Tour Machu Picchu
Hoy día es el mejor día de todo nuestro viaje ya que conoceremos El Santuario de Machu Picchu, a la hora acordada con el guía se tomara el bus del poblado de Aguas Calientes con dirección al Santuario.(Tiempo Aprox. 30 minutos)
Presentamos nuestros ingresos de Machupicchu, Pasaporte e ingresamos para dar inicio a la visita.
Nuestro guía estará esperándoles para empezar nuestro recorrido al santuario de Machupicchu y hacer una visita guiada de 2 horas y 30 minutos Aprox.
Visitaremos los diferentes lugares Arqueológicos del Santuario de Machu Picchu, como son Zona Agrícola, Zona Urbana, Tempo del sol, Residencia Real, Plaza Sagrada, Inti Huatana, Roca Sagrada y mucho más puntos en cual usted quedara sorprendido.
14:30 p.m. o 16:12 p.m. o 19:00 p.m. Abordaremos nuestro tren Rumbo a Ollantaytambo.
P.m. Arribo a la estación de Tren de Ollantaytambo.
Traslado a Cusco (a su respectivo Hotel). Tiempo Aprox. De viaje 2:00 horas desde Ollantaytambo a Cusco (Hotel).
Opcional:
Huayna Picchu: Si quieres agregar a tu aventura Huayna Picchu, con sus espectaculares vistas, esto tiene que ser reservado con antelación y es de $ 25 adicionales por persona. Se tarda 45 minutos hasta llegar a la cima y es todo un reto.
Machu Picchu Montaña: Otra opción es subir Machu Picchu Montaña, que es de 90 minutos hacia arriba, muy difícil y $ 15 adicionales por persona. Esta es probablemente la más hermosa y espectacular de todas las opiniones, usted puede sacar vistas espectaculares.
Almuerzo Buffet: Recomendamos – Restaurante el MAPI ($ 25.00 adicionales)
¿Cuantos días ir a Machu Picchu y Valle Sagrado?
Los días necesarios para realizar un viaje a Machu Picchu y Valle Sagrado como este son 2, aunque se puede realizar hasta en 3 días, la mejor forma de visitar lugares como los que verás en Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas es con paciencia, ya que lo mejor que hicieron los incas en sus ciudades, y de manera más sutil, en las construcciones que hicieron en las nuevas ciudades fundadas por los españoles, son los detalles.
Reserva Ahora tu excursion por el Valle Sagrado de los Inkas visitando Pisac y Ollantaytambo. Finalmente realiza un viaje en tren para conocer la ciudad sagrado de Machu Picchu.
Dia 1. Tour Valle Sagrado con viaje en tren a Machu Picchu
El primer dia le recogeremos del hotel en Cusco entre 07.00 a 08.00 am viajaremos en un transporte turistico hasta llegar a nuestra primera parada el mirador del Valle sagrado para disfrutar de increibles vistas y fotografias. A continuacion visitaremos el centro arqueologico de Pisaq ubicado en la cima de las montañas, su guia turistico los llevara por las partes mas principales de este lugar. Luego abordaremos el transporte para viajar durante 45 minutos hasta llegar a Urubamba donde pararemos para almorzar, tendra una variedad de platos frescos, servidos estilo buffet. Despues del almuerzo nos dirigimos a Ollantaytambo donde se encuentra los segundos monolitos de piedra mas pesados, en las ruinas podran apreciar el increible templo del sol, templo a la luna. Esta ciudad inca viviente aun mantiene calles estrechas hechas de piedra, canales de agua perfectamente alineados. Si el tren parte a las 19.00 hrs tendra tiempo para explorar mas la ciudad y disfrutar de la cena. Si el tren parte a las 16.36 hrs debera dirigirse a la estacion de trenes y tomar el tren a Aguas Calientes, donde podra cenar alli.
Dia 2. Tour por Machu Picchu
Este dia visitara la famosa ciudad de Sagrada de Machu Picchu. A la hora acordada con su guia en Machu Picchu debera dirigirse a la estacion de autobuses para tomar uno de los primeros buses hasta Machu Picchu.
Luego comenzaremos el recorrido junto a nuestro guia, explorando todos los lugares famosos de esta impresionante ciudadela: el templo del sol, La tumba real, el intiwatana, La plaza principal, la habitacion real del emperador inca, el templo de las 3 ventanas, el templo del condor y muchos otros.
Al culminar la visita de Machu Picchu debe tomar el bus de regreso a Aguas Calientes, para que disfrute de un exquisito almuerzo.en uno de los muchos restaurantes que se encuentra alli.
Momento de tomar el tren de retorno a Aguas calientes, asegurese de llegar con 30 minutos antes de la partida del tren. Nuestro horario de tren es generalmente a las 18.20 hrs a Ollantaytambo, donde tomara nuestro transporte turístico para retornar a la ciudad del Cusco.
¿Cuántos días necesita para visitar Machu Picchu?
Visitar Machu Picchu solo un día y quedarse en el pueblo dos días es un error común. Entonces, la respuesta a la pregunta ¿cuántos días se necesitan para visitar Machu Picchu? Es que deberíamos visitar el Santuario de Machu Picchu en dos días.
¿Por qué quedarse más días en Machu Picchu?
Suponiendo que quienes visiten el Santuario buscarán escalar al menos una de las dos montañas (Machu Picchu y Huayna Picchu), se pierde casi medio día entre el ingreso, ascenso y descenso de regreso al complejo.
Dependiendo del estado físico de cada uno, ese ascenso y caída en realidad puede ser algo muy fuerte. Solo hay que pensar que el ascenso al Huayna Picchu es considerado uno de los paseos de montaña más peligrosos del mundo. Para ser honesto, la ciudadela se ve muy bien desde las montañas, pero dentro de la ciudadela hay mucho más que conocer. Simplemente escalar no es suficiente y escalar te deja cansado por el resto del día.
Por eso realizar un Tour Machu Picchu 2 Días puede ser una buena idea. Considere que en Machu Picchu Pueblo hay mucho que hacer y conocer. Desde el Museo de sitio y parque de aguas termales, pasando por puentes y algunas montañas/cerros para escalar. El resto del día podremos visitar uno de los puntos principales de la ciudadela pero seguro que se nos acaba el tiempo.
Visitar un segundo día el Santuario no otorga los siguientes beneficios:
La posibilidad de escalar la otra montaña y no morir intentando hacer ambas cosas en un día.
Espacio suficiente para cubrir el resto de puntos principales.
Y, lo más importante, tiempo para sentarse y contemplar lo que uno tiene a su alrededor.
En serio, permanecer más días en Machu Picchu para poder contemplar la grandeza de lo que tenemos a nuestro alrededor puede ser una experiencia en sí misma.
Aquí hay algunos otros consejos a tener en cuenta al decidir cuántos días necesita para una visita completa a Machu Picchu.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu en tren se deben reservar los boletos online con anticipación. Se recomienda hacerlo inmediatamente después de conocer la fecha de visita a la Maravilla del Mundo.
Una vez en la ciudad de Cusco (Perú), el visitante deberá acercarse a la estación de tren elegida (estación Poroy, Urubamba u Ollantaytambo). Es recomendable llegar 30 minutos antes de la hora prevista de viaje.
Todos los servicios de tren tienen como destino final, el pueblo de Aguas Calientes (pueblo de Machu Picchu). Desde allí, solo deberás abordar uno de los buses que te llevarán hasta la puerta de Machu Picchu en aproximadamente 30 minutos.
La duración del viaje en tren (solo ida) depende de la estación donde se toma el tren:
- Desde Estación Poroy (Cusco): El viaje dura aproximadamente 3 horas y 15 minutos.
- Desde la estación Urubamba: El viaje dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
- Desde la estación de Ollantaytambo: El viaje dura un poco menos de 2 horas.
Si desea conocer más información sobre los horarios y servicios de los trenes, visite: tren de Cusco a Machu Picchu
¿Cuánto tiempo puedes pasar dentro de las ruinas?
Son necesarios al menos 5 horas para recorrer como se debe la ciudad Inca de Machu Picchu, entenderla, recorrer sus calles y plazas, con templos, residencias, escalinatas, fuentes y otras sorprendentes estructuras. Toma todas las fotos que puedas y luego podrás elegir entre ellas. La visita guiada suele durar de 2 a 3 horas.
Por lo general, la mayoría de las personas completan el recorrido de 1 vuelta con su guía, y si hay tiempo, pueden volver a ingresar por su cuenta. Ambas visitas se pueden concluir en un solo turno. Esto es suficiente para la mayoría de las personas.
¿Cuánto dura el recorrido a pie en Machu Picchu?
La mayoría de los turistas compran el billete estándar para Machu Picchu, que actualmente cuesta 152 soles (aprox. 62 dólares o 58 euros) por persona. Quien posea este billete podrá permanecer un máximo de cuatro horas en las extensas ruinas con más de 200 edificios y podrá elegir entre tres rutas circulares diferentes, todas las cuales convergen en la “Plaza del Templo”.
El circuito 1 – 2 es el más largo y popular y pasa por todos los edificios importantes, como a.o. pasando por el Templo del Sol y el Templo del Cóndor. El camino comienza con una corta y empinada subida hasta la casa del guardián. Desde allí se tiene la famosa vista de postal de la antigua ciudad Inca, la Roca Sagrada de Machu Picchu y la puerta de Huayna Picchu. El camino desciende y cruza la ciudadela construida sobre terrazas artificiales.
El recorrido dura aproximadamente dos horas y media y sólo es posible como parte de una visita guiada. Se pueden reservar guías tanto en la entrada a Machu Picchu como en el valle de Aguas Calientes.
El circuito número 3 sólo pasa por la parte media de las ruinas,
El circuito número 4 sólo pasa por la parte baja y por tanto es el más corto.
Independientemente del recorrido, el billete de entrada estándar da derecho a una visita de cuatro horas dentro del horario de entrada especificado en el momento de la reserva. Cabe señalar que el Templo del Sol, el Templo del Cóndor y la Piedra del Intihuatana solo son accesibles por horas y desde la Plaza de los Templos el camino solo es posible en una dirección, por lo que no se permite a los visitantes regresa.
¿Cómo puedo conseguir los circuitos?
Circuito #1 2: Estos circuitos son la ruta tradicional para la visita guiada a Machu Picchu. Involucra todo el atractivo turístico de la ciudad perdida de los Incas.
Circuito #3: Este boleto involucra el boleto de montaña Machu Picchu. Si quieres subir andando a la montaña te recomendamos elegir este circuito. Sólo hay dos horarios: 7:00 a. m. y 8:00 a. m.
Circuito #4: Este circuito es el más popular y te recomendamos reservar con anticipación. Este circuito involucra la montaña Huayna Picchu o Huchuy Picchu. Los boletos para Huayna Picchu son los más populares entre todos los viajeros
Si esta interesado en reservar algunos de estos circuitos turisticos para Machu Picchu, puede revisar nuestro articulo de Costos de los boletos de entrada a Machu Picchu
¿Cómo viajar a Machu Picchu?
La forma más rápida y cómoda de llegar a Machu Picchu es en tren desde la ciudad de Cusco u Ollantaytambo en el “Valle Sagrado de los Incas”. Cusco está a unos 75 kilómetros de Machu Picchu, Ollantaytambo a sólo 32 kilómetros. El viaje en tren de Cusco a Machu Picchu dura unas buenas tres horas, desde Ollantaytambo una hora y media. Los proveedores de viajes en tren a Machu Picchu son Perurail e Incarail, que utilizan trenes de diferentes tipos y equipos en ambas rutas. Los boletos Machu Picchu más baratos desde Cusco a la ciudad de Machupicchu, el punto de partida para la mayoría de los tours a Machu Picchu, cuestan alrededor de U$76 por boleto, los más caros entre U$250 y U$500 dólares (Orient Express o Hiram Bingham Train: Luxury Train Cusco to Machu Picchu). A pesar de la corta distancia, el precio desde Ollantaytambo no es mucho más barato y comienza en unos 65 dólares estadounidenses.
Desde Aguas Calientes suben autobuses a Machu Picchu cada pocos minutos. El sinuoso viaje de ocho kilómetros dura poco menos de media hora. El único proveedor de los viajes en autobús es la empresa Consettur. El costo del boleto es de U$12 por trayecto, alrededor de U$24 por persona.
Cabe señalar que los tiempos de espera del autobús tanto a la ida como a la vuelta pueden llegar a ser de varias horas, dependiendo del número de visitantes. Yo mismo tuve que hacer cola durante una hora y media en el viaje de ida y unos 45 minutos en el viaje de vuelta en septiembre.