Aguas Termales de Cocalmayo – Santa Teresa

Las aguas termales de Cocalmayo, también conocidas como baños termales de Santa Teresa, son el lugar ideal para relajarse después de una apasionante aventura en la ciudadela inca de Machu Picchu que muy probablemente dejará tu cuerpo cansado y con ganas de un poco de relax y relajación. descansar.

Ubicación

El pueblo de Santa Teresa está ubicado en el valle del río Urubamba, en el distrito del mismo nombre, provincia de La Convención, departamento de Cusco. Se encuentra aproximadamente a 14 kilómetros de Machu Picchu pueblo y a 220 kilómetros de la ciudad del Cusco.

Clima

Los baños termomedicinales de Santa Teresa se encuentran en medio de un hermoso paisaje de selva subtropical, con una temperatura promedio anual de 21°. La temporada de lluvias, como en todo el departamento del Cusco, comienza entre los meses de noviembre y diciembre, finalizando generalmente en abril y se caracteriza por lluvias torrenciales que pueden provocar en algunos casos deslizamientos de tierra y cortes de carreteras. Durante la temporada de verano -o invierno- el clima normalmente es seco y por las noches la temperatura puede bajar hasta los 11°. Esta temporada es entre los meses de mayo y octubre, siendo estos los mejores meses para viajar.


Elevación y población

El distrito de Santa Teresa se encuentra a una altitud de 1.511 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de 5.972 habitantes según el último censo de población y vivienda de 2017.

Historia

Creado el 11 de octubre de 1957, el distrito de Santa Teresa es uno de los trece distritos de la provincia de La Convención, siendo conocido a nivel regional y nacional por la producción de frutas, café, hoja de coca y muchos otros productos. que crecen abundantemente en este lugar gracias al clima templado y húmedo.

En 1998 este pueblo fue arrasado por un enorme desprendimiento de piedras, barro y árboles del río Aobamba que destruyó casi por completo tanto el casco urbano como los baños termales, siendo posteriormente reubicado el pueblo 50 kilómetros río arriba.

¿Cómo llegar a Cocalmayo?

Existen varias alternativas para llegar a este paradisíaco lugar, las cuales dependen tanto del presupuesto del viajero como de su condición física y disposición para realizar caminatas. Aquí enumeramos las opciones:

Llegar a Cocalmayo en bus desde Cusco

Tienes que tomar un bus en el paradero ‘Almudena’ ubicado en el distrito de Santiago en Cusco y luego de aproximadamente 5 horas de viaje por carretera llegarás al pueblo de Santa María. Desde aquí debes tomar un bus o taxi hasta Santa Teresa, el viaje dura aproximadamente una hora por un camino de terracería para finalmente llegar a este pintoresco pueblo. Las piscinas climatizadas se encuentran aproximadamente a 10 minutos en auto desde Santa Teresa o 1 hora a pie (4 kilómetros).

El costo varía dependiendo del tipo de transporte elegido (autobús, servicio de taxi privado, minivan) pero normalmente llegar a Santa Teresa desde Cusco por vía terrestre cuesta entre S/.70 y S/.100, solo ida.

Cómo llegar a Cocalmayo desde Aguas Calientes (Machu Picchu)

Los baños medicinales de Cocalmayo, como ya hemos mencionado, se encuentran a sólo 14 kilómetros de la ciudadela inca de Machu Picchu. Existen dos alternativas para llegar a Cocalmayo desde Aguas Calientes, la primera es una caminata de aproximadamente 3 horas por las vías del tren desde la estación conocida como ‘Hidroeléctrica’ hasta el pueblo de Santa Teresa, en medio de un exuberante paisaje tropical, con abundante vegetación y mucho calor, una vez aquí hay que caminar una hora más para finalmente llegar a las piscinas climatizadas; La segunda alternativa es llegar en tren hasta la mencionada estación, este tramo tomará aproximadamente 20 minutos. Una vez aquí podrás continuar caminando o en coche.

El costo del traslado en tren para esta corta ruta de 14 kilómetros es de S/.5.00 para peruanos y USD31 para visitantes extranjeros.

Hoteles en Cocalmayo

En el pueblo de Santa Teresa se puede encontrar desde hostales económicos, con precios que rondan los S/.50.00, hasta Lodges que ofrecen servicios más lujosos cuyos precios pueden llegar a los S/200.00. Es importante mencionar que en Santa Teresa no existen hoteles 5 estrellas, pero en Machu Picchu pueblo puedes encontrar una gran variedad de ofertas en cuanto a hoteles cinco estrellas.

Precio de aguas termales de Cocalmayo

El costo de la entrada para visitantes extranjeros es de S/.10 soles, mientras que el costo para visitantes nacionales es de S/5. El horario de atención al público es de 5:00 a 22:00 horas.

Características de las aguas medicinales de Cocalmayo

Consta de tres grandes piscinas de aguas cristalinas y transparentes provenientes del subsuelo, la temperatura del agua varía entre 38° y 45° grados centígrados. El complejo cuenta con vestuarios tanto para hombres como para mujeres, duchas, áreas para acampar, canchas de fútbol, ​​restaurantes, bares, puestos de alquiler de trajes de baño y estacionamientos. A estas aguas medicinales se les atribuyen propiedades curativas para problemas de la piel, reumatismos o dolores articulares, siendo al mismo tiempo una fuente natural de hidromasaje y relajación. Si lo que deseas es refrescar tu cuerpo, puedes acceder tranquilamente a las cascadas heladas de la laguna de Uripata, ubicada junto a las pozas de agua caliente.

Cocalmayo de noche

Entrar a los baños termales de Cocalmayo de noche es una experiencia inolvidable, ya que hay que tener en cuenta que la mayoría de los animales e insectos que habitan en la selva salen a esta hora, creando un ambiente lleno de ruidos de cigarras y muchos otros soniditos. habitual que crea un ambiente muy especial, que invita a relajarse y disfrutar del agua caliente y olvidarse de todo lo demás. Un dato importante para aquellos viajeros que han decidido venir a explorar este hermoso lugar es llevar repelente de mosquitos, pues como podrás imaginar, el lugar es una selva con abundante presencia de insectos.

Otras actividades en el viaje a los baños termales de Cocalmayo

Durante tu visita a Santa Teresa y los baños termales de Cocalmayo podrás realizar las siguientes actividades:

  • Deportes de aventura en Santa Teresa – El pueblo de Santa Teresa ofrece una geografía adecuada para la práctica de deportes de aventura como tirolesa, canotaje o escalada en roca. Estos deportes se pueden practicar con una agencia profesional en el mismo lugar.
  • Caminata Hidroeléctrica – La caminata desde la Central Hidroeléctrica hasta el pueblo de Aguas Calientes es una entretenida aventura llena de hermosos paisajes a lo largo de 10 kilómetros. La ruta es fácil y segura. Siga las vías del tren paralelas al río Vilcanota. La aventura es gratis.
  • Visita a Machu Picchu – La visita a Machu Picchu es la mejor opción para realizar antes o después de la visita a los baños termales de Cocalmayo. Ambos sitios están separados por aproximadamente 20 kilómetros. Se puede llegar a pie o en tren. Machu Picchu está abierto todos los días del año de 6 de la mañana a 5 de la tarde.
  • Visita a Quillabamba – Los baños termales de Cocalmayo se encuentran a 49 kilómetros de la ciudad de Quillabamba. Allí el visitante podrá relajarse en cascadas, pozas y paisajes verdes. Quillabamba es conocida como ‘La ciudad del eterno verano’ por su clima cálido.

También le puede interesar

machu picchu

Sugerencias ¿Como llegar a Machu Picchu desde Cusco?

Para ayudarte a planificar tu visita a esta maravilla del mundo, te contamos aquí las...
Leer Más

Tickets de entrada a Machu Picchu dejaran de venderse por Joinnus

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga afirmó que la empresa Joinnus, encargada de la plataforma...
Leer Más

Leave a Reply

paquetes turisticos a machu picchu